Desde la Asociación Histórico Cultural INFANZONES 947 de Castrojeriz tenemos el gran honor de colaborar con la iniciativa de uno de nuestros paisanos para poder acercar a nuestros pequeños lo que supone vivir sin ver.
El próximo 17 de mayo, de 11:30 a 12:30 h, Juan José Medina Macho impartirá un taller para niños bajo el título “FORMAS DE VER Y LEER SIN VER” en el que se tratará el tema de la ceguera de forma natural, coloquial y divertida, de modo que nuestros pequeños puedan sentir y entender cómo vive una persona ciega, cómo es su día a día, cómo es haber visto y, de repente, no ver y, sobre todo, cómo acercase a cualquier persona ciega de forma natural, con un trato normalizado igual que con cualquier otra persona de nuestro pueblo en particular y de nuestra sociedad en general, con respeto y empatía.
A los niños y todo aquel que esté presente, se les mostrará cómo es la escritura en Braille y cómo se escribe, se les obsequiará un diccionario para que puedan comprender el significado de los puntos en alto relieve del código de puntos que perfeccionó Luis Braille en siglo XIX. También daremos un paseo por la sala con el bastón y los ojos tapados con los niños que lo deseen. Nos acercaremos al modo en el que las nuevas tecnologías nos ayudan permitiéndonos navegar por internet o escribir con ordenadores. Podrán comprobar cómo nos hablan nuestros aparatos para poder comprender lo que tenemos que hacer para manejar todas estas herramientas digitales.
Juan José Medina Macho es un ejemplo de superación ante la adversidad. En la actualidad, superados los 70 años, ha construido una magnífica casa rural en Castrojeriz cuyo nombre “El rincón del Chef” hace referencia a la profesión de chef de cocina que ejerció con maestría y pasión, durante 30 años, en Francia, Italia y España, hasta que, a los 45 años, la ceguera se cruzó en su camino. Un duro golpe, que lejos de vencerle, hizo que siguiera luchando, desarrollando nuevos proyectos con empresas en el mundo para que este tipo de personas alcanzaran una mayor visibilidad, mejoras en la inclusión y accesibilidad para todas aquellas personas con alguna discapacidad o necesidades especiales.
Por todo ello, no dejamos de animaos a traer a vuestros peques a la biblioteca de Castrojeriz el próximo 17 de mayo, para que, a través de esta experiencia, tomen conciencia de la importancia de un problema que nos podría afectar a todos.
Si quieres acudir inscríbete a través de nuestro mail (infanzones974@gmail.com) para poder organizar correctamente el taller y obsequiarte un diccionario braille de regalo.
Agradecimiento al Ayuntamiento de Castrojeriz, a la Diputación de Burgos, a la Biblioteca de Castrojeriz, al propio Juan José Medina, a todos nuestros socios y las empresas patrocinadoras por vuestra participación y ayuda. (Carnicería Hijas de Crescencio Vicente, Caja Viva Caja Rural, Casa Rural El Rincón del Chef, Casa Rural El Veredero, Casa Rural La Mora Cantana, Bar Hostal El Manzano, Albergue Acienleguas, Quesos Mostelares, Quesos Ilujor, Construcciones Rivas Sergón, Taller de creativo Mussus, Alimentación Nieves)
