Ayer tuvimos el gran honor de ser partícipes en la XXV Asamblea anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas celebrada en la localidad ourensana de Xinzo de Limia.
Como nuevos miembros de la asociación tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto ante la junta directiva y los representantes del más de medio centenar de fiestas y recreaciones históricas de toda España miembros de la asociación.
En esta intensa jornada tuvimos la oportunidad de conocer y ser partícipes del funcionamiento y la potencia de un ente cuyo fin es mejorar la calidad y enriquecer en todos los aspectos las fiestas y espectáculos que forman parte de ella, emprendiendo para ello, proyectos de promoción y difusión, estableciendo programas de contactos e intercambio.
Además, y esto sin duda esto es lo más valioso que nos traemos de vuelta a Castrojeriz, disfrutamos enormemente conociendo a compañeros de eventos y proyectos con unas trayectorias y calidad mayúsculas, encabezados por personas encantadoras con las que pudimos compartir inquietudes, experiencias y de los que pudimos aprender muchísimo.
El Fuero de Castrojeriz ya forma parte de manera oficial del selecto club de las mejores recreaciones históricas de España ocupando una de las páginas de su revista oficial “Historia Viva”.
Gran orgullo y responsabilidad que han de servirnos como acicate para seguir creciendo, mejorando y trabajando por nuestro pueblo.
Agradecimientos:
A Antonio Madrid, presidente de la Asociación, y a toda la junta directiva de la AEFRH por su acogida.
A Carlos Belloso, asesor histórico de la AEFRH e infanzón de honor, por su cariño y cercanía.
A nuestras compañeras y paisanas de la Batalla de Atapuerca, siempre tan cercanas y amables con nosotros.
Al equipo de la Crónica Najerense (La Rioja), poniendo en escena desde de 1969 un evento que tiene la consideración de Bien de Interés Cultural, por ser tan majos y contarnos tantos detalles útiles e interesantes de una de las mejores recreaciones históricas de España.
A los representantes Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón de Monzón (Zaragoza) por su agradecimiento a nuestra carta de apoyo a su petición de Declaración de Interés Turístico Nacional.
A los, ya amigos, de Bodas de Isabel de Segura de Teruel, de Astures y Romanos de Astorga (León), de Ayllón Medieval (Segovia), del Sinodal de Aguilafuente (Segovia), del pronunciamiento de Rafael del Riego de las Cabezas de San Juan (Sevilla), de la Rebelión de Joraique (Almería) y del Alcalde de Zalamea (Zalamea de la Serena, Badajoz) así como al resto de los asistentes en general por los buenos ratos que compartimos.
A nuestros anfitriones de la Festa do Esquecemento de Xinzo de Limia (Ourense) por la estupenda organización del evento.
A todos ellos y a la asociación en general les pueden conocer mejor a través de su web y redes sociales.
https://www.fiestashistoricas.es/
https://www.facebook.com/@aefrh.fiestashistoricas/?locale=es_ES&hr=1
https://www.instagram.com/fiestashistoricas/?hl=es
Y por supuesto, al AYUNTAMIENTO DE CASTROJERIZ, a la DIPUTACIÓN DE BURGOS, a todos nuestros SOCIOS y las Empresas COLABORADORAS por vuestra participación y ayuda:
- CARNICERÍA HIJAS DE CRESCENCIO VICENTE
- CAJA VIVA CAJA RURAL
- COOPERATIVA ODARPI
- ALBERGUE ACIENLEGUAS
- ALIMENTACIÓN NIEVES
- BAR HOSTAL EL MANZANO
- CASA RURAL LA MORA CANTANA
- CASA RURAL EL RINCÓN DEL CHEF
- CASA RURAL EL VEREDERO
- CONSTRUCCIONES RIVAS SERGÓN
- QUESOS ILUJOR
- QUESOS MOSTELARES
- TALLER DE CREATIVO MUSSUS